Web argentina no oficial dedicada a Luisito Rey (Luis Gallego Sánchez), cantante y compositor español, padre de Luis Miguel.
Online desde el 1 de junio de 2004. Administrado por RINCÓN LUIS MIGUEL (rinconluismiguel.com.ar)
[Web: utilizar el 1º menú | Telefonía móvil: se visualiza sólo el menú que corresponde]
Luisito Rey ha utilizado varios nombres artísticos tanto en su faceta como cantante, como compositor. Ellos son:
Luisito Gasán: Usado al inicio de su carrera, tomando como apellido las primeras sílabas de su apellido Gallego Sánchez)
Luisito Rey: Es el más popular de sus seudónimo. Lo uso en las décadas del '60 y '70. Por una breve temporada cambio su nombre a "Luis Miguel Rey" a fines de los '70 y luego retomó su nombre "Luisito Rey" al término de la década del '70 e inicio de los '80.
Luis Rey: Utilizado como compositor o productor.
Luis Miguel Rey: Utilizado como seudónimo de su faceta como cantante a fines de la década del 70, luego retomaría "Luisito Rey". Es esta época también firma así sus canciones. En una entrevista de TVE le preguntan a Luisito Rey a qué se debió el cambio de nombre, y dice que ya no se veía bien llamándose "Luisito Rey" así que tomó su nombre, sin embargo eso no es así ya que él no se llamaba Miguel, toma ese nombre de Luis Miguel Dominguín, su torero favorito (padre de Miguel Bosé, de quien también tomó el nombre para llamar a su hijo mayor). Cuando Luisito Rey aquiere este nombre artístico, su hijo Luis Miguel tenía unos 7 años y aún no iniciaba su carrera.
Luis Gallego Sánchez: Su nombre legal, utlizado para registrar obras.
Luis Gallego: Su nombre legal, utlizado para registrar obras.
Luisito gasán 1954
luisito rey 1960
luis miguel 1972
luis miguel rey 1977
Luisito Rey como cantante
El Pablo Vargas analiza un video de Luisito Rey cantando cuando era niño. Me parece interesante compartir su opinión sobre su técnica vocal
Pablo Vargas analiza el canto de Luisito Rey
Otras facetas artísticas
A lo largo de su carrera, Luisito Rey no sólo ha funcionado como cantante y compositor, a lo que esta dedicado principalmente este blog.
A continuación algunos datos más de otras funciones de Luisito Rey dentro del espectáculo.
Obviamente al haber empezado su carrera siendo un niño, Luisito Rey no siempre utilizó bigotes.
Siguiendo su cronología por medio de las portadas de sus discos:
década del '60
1974
1977
1981
Luisito Rey
Con la emisión de "Luis Miguel. La serie", estalló la popularidad de Luisito Rey, quien desempeñaba en la obra el papel de contrafigura del personaje de Luis Miguel.
Cada domingo, al estrenarse un nuevo capítulo de las dos primeras temporadas, Luisito Rey lideraba las tendencias mundiales en redes sociales:
Varias frases que dijo el personaje de Luisito Rey, quedaron como muletilas. Las más populares son:
"Coño, Micky!"
"Salte de mi vida"
"Picha"
Se hicieron parodias del personaje en varios paises latinoamericanos:
Muchas personas conocidas referencio a Luisito Rey en relación al personaje de antagonista que llevaba a cabo en la serie, hasta el presidente de México, el lic Peña Nieto.
Se hico muuuuucho merchandice sobre Luisito Rey, desde remeras, tazas...
Cada gesto o acción que llevaba a cabo el personaje tenía su meme o respuesta por parte del público, como cuando Luis Miguel contó que para congraciarse con él, su padre fue a verlo con una pata de jamón
Si bien se rol era de villano, la brillante interpretación de Oscar Jaenada fue tan bien aceptada que hasta se realizó cumpleaños infantiles con cotillón y reportería sobre Luisito Rey
Aunque se lo visualizó como el villano por excelencia, comparándolo con otros: